Inicio Cultura ARROYITO Dúo presenta su nuevo disco RAIGAL

ARROYITO Dúo presenta su nuevo disco RAIGAL

1096
0

Por: Manuel Gonzalvez

SE TRATA DEL TERCER DISCO AUTORAL DE ESTA DESTACADA E INTERESANTE DUPLA ARTÍSTICA RADICADA EN EL SUR ARGENTINO 

Cuenta con la participación especial del reconocido músico litoraleño Carlos Negro Aguirre en acordeón y voz

Acerca de Raigal

Raigal es la nueva obra discográfica de Arroyito dúo (Victoria de la Puente: composición, voz y Nehuén Rapoport: composición, guitarra, bajo y voz). Reúne en su repertorio canciones, zambas y chacareras compuestas por este dúo. 

Su corazón artístico se nutre de la identidad patagónica que abordan sus textos y su  música. Con una impronta folklórica que explora el mundo de la canción, recorre sentires y experiencias de la vida de lxs artistas en el sur argentino. Las palabras y melodías elegidas acarician en su transcurrir los elementos de la naturaleza y los paisajes que las motivaron y los circundan. 

En palabras de los artistas “Nombramos al disco Raigal porque lo pensamos como un sembrar raíces en la Patagonia, como un cantar a todo lo que nos rodea, a los paisajes de adentro y a los paisajes de afuera. Lo sentimos como un aporte a la música de nuestro territorio y a todo aquello de lo que nos sentimos parte. Nos gusta decir que este disco es como una arruga más en las manos y un acierto porque nuestra música, quiere ser un canto a la vida, quiere dedicar unas coplas a los árboles añosos, invocar al viento hermano de las distancias, a los grandes maestros de la soledad, y a las almas compañeras de cada fogón y de cada hogar. Esa es la vida que llevamos y es la vida que elegimos. Raigal son 7 canciones que hablan de la existencia en sí misma.  Con Raigal, abrazamos el viento de las cumbres y el silencio del bosque”.

Listado de obras musicales de Raigal

1. Pararse en la mitad (de la Puente – Rapoport) 

2. Yo tuve un acierto (de la Puente – Rapoport) 

Esta canción con voz de mujer empoderada, brota de una actualidad signada por la marea verde y otros movimientos que reflejan el reclamo por los derechos de la mujer. Es un aire de chacarera que invita a danzar, pero también a reflexionar sobre una realidad que nos interpela. 

3. Soy del sur (de la Puente – Rapoport) 

Es una zamba dedicada especialmente a la provincia de Río Negro, a su territorio y a su gente. Fue ganadora del concurso “Canción Inédita” organizado por la Secretaría de Cultura de la provincia de Río Negro en Julio 2020.

4. Dame el agua (de la Puente – Rapoport) 

Esta canción nace de respirar el adentro del bosque y de percibir toda su energía vital. Es un manifiesto contra los incendios ocurridos en el Amazonas y en todos los pulmones de nuestro planeta. Cuenta con la participación especial de Carlos “el Negro” Aguirre, referente nacional del folklore litoraleño, músico de hondo sentir a quien corresponde nuestro mayor afecto y admiración.

5. El desorden del viento (de la Puente – Rapoport) 

6. Serena (de la Puente – Rapoport) 

7. Dactilar (de la Puente – Rapoport) 

Acerca de Arroyito dúo

Arroyito Dúo nace en el año 2014. Realizan un repertorio del folklore argentino y composiciones de canciones propias. Lo integran Victoria de la Puente (voz) y Nehuén Rapoport (guitarra y voz), jóvenes argentinos egresados de la Escuela de Música Popular de Avellaneda (Provincia de Buenos Aires).

Parte fundamental de este conjunto es la motivación del intercambio con otras culturas a través de la música y los viajes, y de esta manera, también, difundir la música argentina a distintos lugares del mundo. Arroyito es un proyecto dinámico por naturaleza.

Actualmente Arroyito dúo, está presentando en su tercer disco llamado “Raigal”, los arreglos musicales estuvieron a cargo del pianista y compositor Mario Galván, y cuenta con la participación especial de Carlos “Negro” Aguirre, referente del folklore litoraleño.

Enlace al disco nuevo Raigal en su versión digital

Comente con Facebook
Artículo anteriorEl Gobierno avanza en negociaciones para producir vacunas en el país
Artículo siguienteCristina calificó el fallo de la Corte como un «golpe contra las instituciones democráticas»