La diputada de la Coalición Cívica, Mónica Frade, defendió el uso del dióxido de cloro para tratar a los pacientes positivos de coronavirus en medio de una sesión en el Congreso de la Nación. Su propuesta ocurrió mientras el recinto debatía el proyecto de ley para la compra de vacunas y declarar de interés público la investigación, desarrollo y fabricación de la que inmuniza contra el Covid-19.
«Tendríamos que mirar otros ejemplos y países latinoamericanos que tienen, por ejemplo, autorizado el uso del dióxido de cloro«, afirmó la legisladora de la oposición, quien se abstuvo a la hora de la votación. «Los exhorto a que se contacten con el alcalde de San José de Chiquitos, en Santa Cruz de la Sierra, que ha utilizado métodos alternativos y que hoy no tiene en su ciudad un caso de Covid», continuó poniendo el ejemplo lo que ocurre en dicha ciudad boliviana.
Por ello, Frade le cuestionó al Gobierno nacional «negarle al pueblo argentino esas alternativas para minimizar los daños del virus». Las declaraciones de la funcionaria generaron polémica al saberse que al menos dos personas han muerto en el país por ingerir dióxido de cloro Además, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Ministerio de Salud de la Nación, entre otros organismos sanitarios, han condenado el uso de este componente químico, ya que es perjudicial para la salud.