En el marco de la pandemia de coronavirus, el Gobierno Nacional lanzó, a través de la ANSES, el INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA (IFE) destinado a trabajadores informales y monotributistas sociales, o de las categorías A y B.
Pero siempre hay personas con pocos escúpulos, que están a la espera de hacer alguna avivada económica sacándole a los que menos tienen para acaparar más y más. La raíz de la desigualdad social.
En este caso, ocurrió en el municipio de Guachipe, en Salta, donde una funcionarios públicos accedieron al beneficio del IFE, siendo que, si sos trabajador formal, no corresponde solicitarlo, menos aún, cobrarlo. Funcionarios que ocupan cargos jerárquicos, que de ninguna manera necesitan ayuda del Estado, y sin embargo, cobraron.
En el siguiente listado (según sistema de ANSES), están los nombres de los funcionarios que se inscribieron en el IFE,de los qque no los cobraron, y los que sí, lo hicieron.
Ramón Apaza, Secretario de Gobierno: Solicitud denegada
Jorge Arjona, Secretario de Transporte: Cobró primer IFE.
Gabriela Ocampo, Secretaria del Intendente: Cobró primer y segundo IFE.
Eliana Reales, Secretaria Administrativa: Solicitud denegada.
Guadalupe Sajama, Secretaria Administrativa: Cobró el primero, y el segundo se encuentra pendiente.
Fernanda Cari, encargada del Centro Integrador Comunitario: cobró el primero.
Walter Alfaro, Jefe de Compras: Denegado.
Virginia Vázquez, Tesorería Municipal: Cobró el primero.
Estafas. Injusticias en medio de una pandemia que dejará millones de pobres en el mundo que sí, necesitarán la asistencia del Estado. Pero a algunos, como a estos funcionarios, parece no importarles, mientras puedan obtener una ventaja.