Tiene 34 años y es la directoria del Servicio para la Atención Médica de la Comunidad de Helvecia, población santafesina de unos 10 mil habitantes. Es la doctora Alejandra Müller, quien se contagió por segunda vez de cooronavirus lo que demuestra que el promocionado caso del hombre de Hong Kong reinfectado no es el único.
La profesional de la salud habló con Carina Scandura y Carlos Hernández, en Radio Nihuil, en el programa En Primera Persona.
Así comenzó el relato la doctora Müller: «En marzo cuando comenzó la pandemia y se dieron los primeros casos en Buenos Aires, más uno que otro por ahí solitario, habíamos comenzado con los protocolos. Entonces el Ministerio de Salud definía bien lo que era un caso sospechado y uno confirmado. Todavía no teníamos todos los equipos de protección».
La médica siguió contando: «Entré en contacto con un caso sospechoso al cual hisopé sin antiparras porque no tenía. Se mandaron las muestras al Instituto Malbrán, en Buenos Aires. Yo empecé con dolor de garganta, congestión y una febrícula de 7,7 por lo que no entraba como sospechosa al no llegar a 38. Pero llegó el resultado del paciente, que dio positivo y entonces me hisopé yo. A las 48 horas salió el resultado positivo».
La segunda parte de la historia siguió así, de acuerdo con el relato de Alejandra: «Llegamos a julio y yo creí que al haber transitado la enfermedad quedaba con la inmunidad. Sí tomaba precauciones, pero en mi oficina o en contactos con mis compañeros yo estaba sin barbijo. Comenzaron los contagios en el hospital, primero dos compañeros, trabajamos en aislamiento de contactos estrechos, hicimos la desinfeciíon completa, y yo empecé con fiebre»
«Volví a casa con dolor de cabeza -continuó-, escalofríos, tenía 38 grados… Entré en la cama y no salí por 14 días. Tuve fiebre, tomé paracetamol y sentía un malestar general. Vinieron del grupo de epidemiología y me dijeron ‘Ale, vamos a tener que hisoparte, si bien es raro porque ya tuviste Covid».
«Me hisoparon y a las 24 horas di positivo por segunda vez en cuatro meses. Quizás se debió a que en marzo la carga viral que circuló fue baja y mi cuerpo no hizo anticuerpos. Mi caso está en estudio en el Ministerio de Salud de la provincia»
«Yo la pasé mal la segunda vez, pero soy una persona sana y salí bien y rápido. En cambio, un adulto mayor con comorbilidades la pasa muy mal. A ellos hay que cuidarlos mucho más», fue la reflexión final de la doctora Müller.