Inicio Actualidad ¿Abuso de poder de funcionaria contra el Colegio de Nutricionistas de la...

¿Abuso de poder de funcionaria contra el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires?

2383
0
Paula Das Neves, ex presidenta del CNPBA y Coordinadora de las Residencias de la Licenciatura en Nutrición del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, cargo que ocupa desde 2012 con Daniel Scioli y que no abandonó durante la gestión Vidal.
Banner Comunidad

La expresidenta del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires intentó impedir el desarrollo de la última Asamblea Anual Ordinaria.

El pasado viernes 22 de noviembre se celebró, en la ciudad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos, la Asamblea Anual Ordinaria del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, circunstancia en que la institución aprobó su memoria y el balance 2023-2024.

Lo que iba a ser una instancia de democracia interna más o menos rutinaria se vio alterado por el arribo en micro de unas 30 nutricionistas residentes de distintos hospitales de la provincia, encabezadas por Paula Das Neves, ex presidenta del CNPBA y Coordinadora de las Residencias de la Licenciatura en Nutrición del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, cargo que ocupa desde 2012 con Daniel Scioli y que no abandonó durante la gestión Vidal.

Fuentes del ministerio donde se desempeña Das Neves informaron además que, tras la queja formal del CPNBA, están haciendo las averiguaciones pertinentes sobre el origen de los fondos con los que se costeó el micro que trasladó a las residentes, bajo qué autorización se ausentaron de sus puestos de trabajo para participar de la comitiva y si le cabe la figura de abuso de poder.

La jugada

Das Neves, sobrina del fallecido gobernador chubutense Mario Das Neves, presidió el CNPBA hasta junio de 2022. En ese entonces, y después de dieciséis años, perdió las elecciones frente a la lista encabezada por Laura Salzman y un grupo de licenciadas en nutrición que nunca habían disputado la conducción del Colegio. La entidad es la encargada de expedir las matrículas habilitantes a todos los profesionales de la nutrición que ejerzan en el territorio bonaerense.

Con el objetivo de mediano plazo de recuperar la presidencia del Colegio en las próximas elecciones, Das Neves buscó dar un golpe a la actual gestión, llevando a votar a un grupo de residentes a quienes advirtió el costo que implicaba no subirse al micro para levantar la mano en contra del balance.

Aunque los documentos de memoria y balance se encontraban a disposición de todos los matriculados que quisieran revisarlos en la página web de la institución con una antelación de 15 días, y pese a la extensa y pormenorizada exposición que realizó el estudio contable que los confeccionó, los nutricionistas llevados por Das Neves alegaron, repetidamente, que les “hubiera gustado tener más información”.

Lo que la expresidenta del CNPBA no previó fue que se efectuara una votación nominal fundamentada. Este recurso legal permite a las organizaciones evitar un atentado a la vida institucional cuando un asociado intenta rechazar los documentos de memoria y balance sin un argumento objetivo ni contundente para hacerlo.

Ya en 2022 y 2023 Das Neves había sufrido otros reveses, cuando la Justicia le rechazó sendas medidas cautelares que solicitaban que las asambleas no pudieran realizarse fuera de La Plata.

En los dos casos los jueces intervinientes dictaminaron que es la Presidencia del Colegio quien tiene la potestad de decidir dónde se desarrollan las asambleas, y que asimismo la rotación de las sedes favorece la participación de matriculados que no se encuentran estrictamente en la región capital.

Paula Das Neves, ex presidenta del CNPBA y Coordinadora de las Residencias de la Licenciatura en Nutrición del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, cargo que ocupa desde 2012 con Daniel Scioli y que no abandonó durante la gestión Vidal.
Comente con Facebook