Inicio Información general Cannabis Medicinal: efectivo en enfermedades genéticas

Cannabis Medicinal: efectivo en enfermedades genéticas

1018
0
Banner Comunidad

Se demostró que el tratamiento con Cannabidiol, componente no psicoactivo de la planta de Cannabis, es efectivo para enfermedades con convulsiones graves

Un tipo de Cannabidiol, específicamente del tipo de CBD, se utilizó para tratar con éxito las convulsiones en un paciente con enfermedad de Batten en el que fracasaron las terapias convencionales por sí solas, según el informe de un caso, que sugiere que los cannabinoides deben investigarse más a fondo como un posible tratamiento con cannabis medicinal para las convulsiones.

El informe, “Tratamiento exitoso de la administración de cannabinoides contra la epilepsia refractaria en la enfermedad de Batten: reporte de un caso” del Dr. Forest Ray, describe el caso de un hombre de 25 años con enfermedad de Batten, que fue ingresado en un hospital en Chipre por una actividad convulsiva severa.

Fue publicado en la revista Neurological Sciences, que indica que dicho paciente, antes de ser admitido en el hospital, había tenido de 8 a 12 convulsiones por día y que habían aumentado a 50 por día en el momento de la admisión.

Los escáneres cerebrales y las pruebas de laboratorio del paciente fueron normales, aunque un electroencefalograma (EEG), que mide la actividad eléctrica dentro del cerebro, mostró una alta susceptibilidad a las convulsiones.

Situación con el paciente empeoró

Antes de su ingreso, el paciente había estado tomando 1.000 mg de Levetiracetam dos veces al día, 400 mg de valproato de sodio y 125 mg de Lamotrigina, también usó zonisamida (100 mg por la mañana y 150 mg por la noche) y supositorios de diazepam de 10 mg según fuera necesario.

Todos los medicamentos se administraron a través de una gastrostomía endoscópica percutánea (PEG), que es un tubo de alimentación que se inserta en el estómago. Los médicos inicialmente le administraron diazepam por vía intravenosa, pero al séptimo día, la frecuencia de sus ataques aumentó a 80 por día y fue trasladado a una unidad de cuidados intensivos.

Allí, el paciente fue intubado y sedado con una mezcla de propofol, midazolam y fentanilo.

A pesar de estas medidas, sus convulsiones continuaron a 60 por día, con hasta 10 episodios de cinco a 45 segundos cada uno, ocurriendo en una hora.

A los 22 días, sus convulsiones aún eran incontrolables, a pesar de recibir una traqueotomía (un tubo que se coloca quirúrgicamente a través del cuello hasta la tráquea para ayudar con la respiración) y un aumento en el tratamiento de sedantes y antiepilépticos.

CBD como recurso contra las convulsiones

La actividad convulsiva continuó y luego empeoró cuando el paciente desarrolló una infección respiratoria y fiebre, aunque esto se trató con éxito con antibióticos.

El día 27, cuando un electroencefalograma detectó una convulsión mientras el paciente estaba en ventilación mecánica, los consultores especialistas recomendaron cuidados paliativos, que se utilizan para brindar comodidad en casos que amenazan la vida y carecen de remedios efectivos.

En este punto, los padres del paciente, después de leer la literatura disponible, solicitaron que se incluyera el tratamiento con cannabinoides en la terapia de su hijo.

Se aprobó y se inició el tratamiento con dos gotas por día de una solución que contenía 25 mg / ml de delta9-tetrahidrocannabinol (THC) y 0,5 mg / ml de cannabidiol (CBD).

El CBD es el compuesto no psicoactivo derivado de la planta de cannabis, mientras que el THC es el compuesto que causa efectos psicotrópicos que alteran la mente.

Esta dosis se incrementó en una gota por día durante cinco días, momento en el que las convulsiones comenzaron a disminuir. A medida que avanzaba el tratamiento, el paciente interrumpía de forma constante los sedantes y la ventilación mecánica.

Ocho días después de la terapia con cannabinoides, la formulación cambió a dos gotas tres veces al día de un aceite de CBD al 3%, con un aumento gradual de la dosis.

Evidencia de disminución de actividad convulsiva

Siete días después, comenzó un régimen de aceite de CBD al 10% con una dosis inicial de 10 gotas cada tres veces al día vía PEG (equivalente a 2.5 mg / kg / día de CBD).

Tres semanas después de comenzar el tratamiento con Cannabis medicinal, el paciente no tuvo convulsiones y pudo dejar de tomar diazepam y Onfi mientras disminuía gradualmente los demás medicamentos.

Después de permanecer libre de convulsiones, finalmente fue dado de alta el día 73. En el momento del alta, se le recetó 17 gotas de aceite de CBD al 10% cuatro veces al día, además del aumento de su medicación de costumbre, a través de PEG.

El estudio del Dr. Ray se suma a la evidencia de la eficacia de los cannabinoides en la epilepsia refractaria, aunque aseguran que se requieren más estudios experimentales en el espectro de los trastornos de la lipofuscinosis ceroide neuronal para validar estos hallazgos.

Comente con Facebook