
El presidente Alberto Fernández destacó » la idea de unidad es entender que pesa las diferencias que todos tienen que tirar por el mismo lado» , a la vez que contó detalles de su vínculo con la música y su rol de compositor.
Al referirse a la pandemia de coronavirus que enfrenta el país, el jefe del Estado destacó: «Para superar esta situación que estamos viviendo hace falta de unidad . Cuidarnos entre nosotros. Tomar distancia social es una manera de cuidar y eso nos une en el objetivo de cuidar vidas «.
Y planteó: » La libertad no está en discusión . Lo que estamos pidiendo es preservar la vida en esta pandemia y para eso hay que entender que la idea de la unidad es entender que pese a nuestras diferencias todos tenemos que tirar para el mismo lado».
En una entrevista con la radio Mega 98.3, el mandatario también se refirió a su pasión por la música y destacó: «Grabamos cerca de 40 temas que edité para amigos» .
«Yo escribí y compongo desde los 14 años. Y un día ordenando la oficina encontré una caja con temas. Había canciones para mi hijo, para mis afectos, de mi historia», contó.
«El otro día le mandé a (Gustavo) Santaolalla un tema que hice a los 18 porque para mí Arco Iris era el grupo que me gustaba mucho y ése era muy de esa influencia. Santaolalla dijo:` Este año tocó con Eric Clapton y Alberto Fernández y lo puse en un cuadro «, remarcó.
Y actuó: «La verdad es que cuando toco lo hago con la influencia de (Lito) Nebbia, que tiene una forma rara de tocar, mete acordes raros, de bossa nova».
» Me dicen que ningún presidente debe perder la sensibilidad con el arte , pero la verdad es que yo creo que ninguna persona debe alejarse del arte. En el gabinete comparado con la guitarra con Matías Kulfas», concluyó Alberto Fernández.